Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Talleres de escritura 2024-25
Talleres de escritura
La Biblioteca Municipal de Hondarribia ofrece para este curso 2025 los siguientes talleres de escritura:
- Taller de escritura en euskera Descripción del curso
- Taller de escritura iniciación (castellano). Descripción del curso
- Taller de escritura emocional (castellano). Descripción del curso
Las inscripciones se abrirán a partir del 10 de diciembre y se pueden realizar personalmente en la Biblioteca, llamando al teléfono 943 111 285 o rellenando el siguiente formulario:

Izena emateko inprimakia
Descripción de los cursos
Descripción de los cursos
Taller de escritura iniciación (castellano)
Este curso está orientado a las personas que ya tienen un bagaje dentro de la escritura creativa y quieren profundizar en la técnica.
- Mejorar técnica narrativa
- Tratamiento de los conflictos
- Giros argumentales
- Juegos de narradores
- Puntuación de diálogos
- Profundizar en género: drama, suspense, distopía
Características del curso
- 9 clases de escritura
- Duración del curso: 13 horas 30 minutos
- Duración cada clase: 1 hora 30 minutos
- Horario: 18:30 a 20:00 martes
- Frecuencia: 1 clase mensual
Taller de escritura emocional (castellano)
Este curso está orientado a cualquier persona que quiera aprender a escribir o mejorar sus habilidades narrativas.
- Mejorar técnica narrativa
- Aprender recursos narrativos y de estilo
- Corregir errores tanto de ortografía y ortotipografía, como gramaticales y de estructura
- Desarrollar la imaginación
- Cultivar el espíritu crítico
- Escribir sobre diferentes temas y géneros
- Poner a prueba las capacidades creativas
Características del curso
- 18 clases de escritura
- Duración del curso: 27 horas
- Duración cada clase: 1 hora 30 minutos
- Horario: 18:30 a 20:00 miércoles
- Frecuencia: 1 clase quincenal
Zuk Zeuk Idatzi (euskera)
Objetivos
- Zuk ere baduzu zer kontatu. Tú mismo puedes escribir tu propia historia, tu propio cuento, tu propia poesía, en definitiva, tu propio texto: de forma creativa. Ese es el principal objetivo de este taller: dedicarse a escribir de forma creativa, a formarse en la escritura.
- Ahots propioaren bila. La escritura creativa te permitirá encontrar tu propia voz: si entiendes las técnicas narrativas, entiéndelas y no sólo las utilices como fórmula, llegarás a asimilar las lógicas de la narración y podrás trabajar con mayor flexibilidad tus propios materiales narrativos.
- Idazteko harra elikatu. Porque escribir no es sólo juntar letras. Y, escribir bien no es sólo utilizar el lenguaje escrito sin cometer errores y respetando todas las reglas, sino ir un poco más allá. Puede que algunos sean propios de este don, pero, como también hay formación, buscaremos el punto que pueda recibir un texto de la corrección a la calidad.
Escribir cada vez más para escribir mejor
Qué en el taller
- Trabajar diferentes formas de producir textos literarios y analizar por qué funcionan (o no) los textos escritos por los participantes. Reescribe.
- Técnicas narrativas:
- Construir personajes.
- Crear ambientes: tiempo y espacio.
- Los diferentes tipos de narradores: la importancia del punto de vista literario.
- Ritmo, tono, verosimilitud.
- Entrevistas.
- Imagen y palabra.
- Referencias: microcuentos, cuentos, textos teatrales, novelas...
Características del curso
- Enero a diciembre (excepto junio, julio, agosto y septiembre)
- 2 sesiones al mes de 2 horas
- Martes 18:00-20:00 (a concretar)