Aplicaciones anidadas
Plan de legislatura
Plan de legislatura
Hemos imaginado una Hondarribia para ti, para tus hijos, para nuestros mayores, para toda la gente que nos visita y nos visitará. Una Hondarribia cercana y amable. Social y solidaria. Sostenible y eficiente. Una Hondarribia transparente y participativa. Y para ello tenemos un plan. Un plan al que queremos sumarte. Un plan sustentado en la voluntad de todos y en el que no puedes faltar.
Vive y siente Hondarribia
Una ciudad amable pensada por y para sus gentes. Calidad de vida. El desarrollo de nuestra ciudad debe resolver problemas presentes y futuros. Creemos en acciones que nos permita impulsar la vida en nuestros barrios. Acciones de renovación. Acciones que mejoren el día a día de nuestra gente. Que mejoren las comunicaciones, que acerquen soluciones de vivienda y que permitan mejorar si cabe, la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Acciones que aúnen un desarrollo urbanístico sostenible con el respeto e impulso a nuestro gran patrimonio material y cultural. Las costumbres, nuestra historia, nuestra lengua, nuestras gentes como esencia de una ciudad de la que te sientes orgulloso.
Objetivos
- Terminar de reurbanizar Portu Auzoa e impulsar la renovación del Casco Histórico y Mendelu.
- Promover el alquiler social en las viviendas nuevas y el programa BIZIGUNE en las viviendas vacías.
- Mejorar las vías de acceso a la ciudad, la comunicación con Irun y las condiciones para lograr una movilidad interna ágil y segura en la ciudad.
- Realizar el aparcamiento de la Calle Donostia e impulsar la reurbanización del espacio de la Benta Zaharra.
- Promover el conocimiento de nuestro patrimonio.
- Finalizar el mapa de equipamientos culturales y organizar actividades culturales y festivas para todas las edades y gustos.
- Mantener el compromiso hacia el euskera.
- Promover el deporte y la vida saludables.
- Lograr que sea una ciudad para niñoas/as, adolescentes y jóvenes.
- Ayudar a que sea una ciudad educativa.
- Impulsar las relaciones y conocimiento mutuo entre las tres ciudades que forman Bidasoa – Txingudi
Sostenible y Activa
Hondarribia es una realidad activa. Una ciudad que impulsa proyectos que permiten una economía y empleos sostenibles, una ciudad que apuesta por modelos productivos en continua evolución Un modelo de ciudad que afianza sectores primarios y que al mismo tiempo apuesta por el desarrollo de nuevas realidades. Una ciudad que apuesta por un modelo turístico adecuado y de calidad, por un comercio local y por unos servicios e infraestructuras públicas amigables con las personas y con el medioambiente.
Objetivos
- Crear y mantener un empleo de calidad.
- Facilitar que el Parque Tecnológico de Gipuzkoa se sitúe en Zubieta-Urdanibia.
- Promover el comercio de Hondarribia.
- Promover una oferta turística adecuada, teniendo en cuenta todos los ámbitos de riqueza de Hondarribia.
- Impulsar el sector primario: mejorar la calidad de vida de pescadores y baserritarras.
- Garantizar la limpieza de la ciudad con criterios de sostenibilidad.
- Garantizar el alumbrado público con criterios de sostenibilidad.
- Cuidar y mantener los parques y jardines de la ciudad.
- Trabajar de cara a que la ciudadanía sea más sensible respecto al medio ambiente.
- Mantener el nivel de calidad y servicios de la playa.
Transparente, Participativa y Solidaria
Trabajamos por acercar la realidad municipal a las personas, mediante una gestión transparente. Sin comprometer a generaciones futuras con deudas impagables. Y poniendo al frente el interés, la opinión de ciudadanos y colectivos.
Nos dotaremos de un portal de transparencia que permita, a cualquier ciudadano, conocer la realidad y la información de los gestores de la ciudad. Así mismo, creemos profundamente en la participación e implicación ciudadana en el devenir de la ciudad, para ello seguiremos sumando y desarrollando diferentes líneas participativas a las ya existentes.
De igual modo, tenemos el firme convencimiento de una Hondarribia solidaria. Como tal seguirá colaborando con aquellas iniciativas solidarias que se impulsen desde el municipio, habilitando cuantas medidas se estimen oportunas y se encuentren a nuestro alcance, así como los cauces necesarios para la integración de colectivos y personas más desfavorecidos.
Objetivos
- Desarrollar el portal de Transparencia.
- Facilitar la participación ciudadana.
- Gestión sin deudas.
- Promover la cercanía y mejorar los servicios.
- Gestionar las capacidades de las personas que forman la institución, completar las necesidades de personal y, sobre todo, realizar un relevo generacional ordenado.
- Dar respuesta a las necesidades de socialización de todos/as los/as ciudadanos/as.
- Lograr una ciudad más agradable para los/as ciudadanos/as de la tercera edad.
- Garantizar la seguridad de los/as ciudadanos/as.
- Ayudar a los países en vías de desarrollo.