Portua
En el marco del programa HONDARRIBIA MUGITZEN ARI DA, el Ayuntamiento de Hondarribia continúa desarrollando mejoras en la movilidad del municipio con la finalidad de promover un modelo más sostenible, igualitario, seguro y sano, que permita mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
En esta ocasión, los cambios van a ser acometidos en la zona de Portua y afectarán a las vías que estarán disponibles para el tránsito de los distintos grupos de usuarios: aquellos que se desplazan a pie, los que eligen la bici o patín y los que se desplazan en vehículos a motor.
¿Cómo me muevo?
Hondarribia a pie
El núcleo urbano de Hondarribia tiene una extensión ideal para poder ir caminando a cualquier sitio. Esta característica de nuestro municipio, es un excelente punto de partida para promover un modelo de movilidad más sostenible. Pero para ello, es imprescindible contar con itinerarios peatonales seguros, accesibles, cómodos y atractivos.
Butroi pasealekua pasa a ser de uso exclusivamente peatonal excepto para menores de 12 años, que podrán transitar por el paseo en bici o patín, manteniendo una velocidad moderada que se adapte al peatón.
Mejora de la continuidad peatonal entre Bidasoa ibilbidea y Butroi pasealekua, incluyendo una nueva vía peatonal frente al barco Mariñel y un paso de cebra que dé prioridad y seguridad a los peatones en su paso por la zona de aparcamiento:
Hondarribia en bici
Las medidas destinadas a fomentar el uso de la bici en Hondarribia pretenden, entre otras cuestiones, mejorar los hábitos de movilidad en la ciudadanía, de tal manera que la bici pase a ser un medio de transporte cotidiano.
Si bien lo ideal sería poder contar con una red ciclista segregada, en algunos casos no es posible. En estas ocasiones, la coexistencia de la bicicleta ya sea con el peatón o con el coche, es necesaria.
La solución que se plantea para unir el bidegorri del Bidasoa ibilbidea y el de la playa implica la reconversión de estas vías en ciclocarriles, donde las bicis compartirán calzada con otros vehículos a motor, que deberán contar con autorización. Los vehículos a motor autorizados para transitar por dichas calles son:
- Bicis y patinetes
- Transporte público, Taxis y VTC
- Carga y descarga en el horario establecido
- Motos y ciclomotores
- Residentes.
Hondarribia en coche
Todos los cambios que se están llevando a cabo han sido diseñados en línea con el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Hondarribia, donde se establece un orden de prioridad, desde los peatones hasta los vehículos particulares.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Hondarribía entendemos que las actuaciones que se están realizando para mejorar la movilidad del municipio pueden resultar molestas, pero estamos convencidos de que supondrán una clara mejora en la calidad de vida del centro urbano de la ciudad.
Por esta razón, desde el 1 de octubre de 2021, queda restringido el acceso de vehículos particulares al barrio de Portua, salvo el caso de que cuenten con autorización.
Sólo podrán acceder:
- Bicis y patinetes
- Transporte público, Taxis y VTC
- Carga y descarga en el horario establecido
- Motos y ciclomotores
- Residentes.
Adicionalmente, los aparcamientos de la calle Zuloaga y Matxin Artzu dejarán de ser de rotación para pasar a ser de uso exclusivo para residentes.
ADEMÁS, si vienes a visitar Hondarribia en coche, recuerda que tienes las siguientes zonas de aparcamiento a tu disposición:
- Biteri: 270 plazas: A 8 minutos andando del centro
- Biteri kalea (frente a Jostaldi): A 8 minutos andando del centro
- Ttarrattenea kalea: A 15 minutos andando del centro
- Minatera: 270 plazas: A 6 minutos andando del centro
- Hilerria (Gabriel Aresti kalea): A 15 minutos andando del centro