Código de Buen Gobierno
Código de Buen Gobierno
Presentación
Cada una de las personas representantes que componemos el Gobierno Municipal de Hondarribia adoptamos el compromiso de actuar en el desempeño de nuestra actuación política municipal siempre acorde a los principios del Buen Gobierno que aquí representamos.
Para conseguir una mayor cultura cívica en nuestra sociedad es de especial relevancia que la gestión de los Ayuntamientos, que son las administraciones públicas más cercanas, se implemente desde una ética pública y común, desterrando cualquier caso de corrupción, y promocionando las buenas prácticas.
Este Código recoge el cuerpo de recomendaciones que la Comisión Europea plantea en su “European Code of Conduct for the Political Integrity of Local and Regional Elected Representatives”, aprobado en el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa (The Congress of Local and Regional Authorities of the Council of Europe) el 17 de junio de 1999, al cual hemos añadido con algunos criterios propios. Recoge así mismo el contenido del Código de Conducta, Buen Gobierno y Compromiso por la Calidad Institucional de la Política Local Vasca aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 19 de noviembre de 2014.
En este Código se desarrolla una ética general con el objetivo de fomentar prácticas más responsables tanto en el ámbito público como privado, fomentando los valores que deben tener las administraciones públicas y analizando las consecuencias de las decisiones del Gobierno. Precisamente, el propósito de los criterios que vienen a continuación es garantizar que la conducta de cada miembro del Gobierno Municipal sea justa, responsable, al servicio de la ciudadanía, transparente, eficiente, y debida enteramente a la función pública.
Principios del Código de Buen Gobierno Local
Siendo como somos representantes municipales cumpliremos el desempeño de la función pública y de nuestras obligaciones en coherencia con los criterios, principios éticos y comportamientos que se recogen en este código.
En la medida que somos representantes municipales promoveremos de manera activa una gestión transparente y eficiente, la democracia participativa, la justicia social y garantizaremos que nadie se lucre por razón de su cargo.
Bienes
Como representantes municipales que somos no utilizaremos la institución en beneficio nuestro o de nuestros conocidos o familiares.
Tampoco aceptaremos regalos que sobrepasen los usos y costumbres de la simple cortesía por parte de entidades o personas. Aplicaremos este mismo principio para todas las personas con cargo de confianza del Gobierno del Ayuntamiento de Hondarribia.
Haremos una declaración jurada del patrimonio personal para controlar y evitar cualquier enriquecimiento personal.
Formularemos una declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que nos proporcione o nos pueda proporcionar ingresos económicos.
Se trasladarán al Registro de bienes e intereses los cambios patrimoniales o de actividades que tengan lugar a lo largo de la legislatura, en el plazo máximo de cuatro meses desde que se produzcan.
Las remuneraciones de los cargos electos serán publicadas para conocimiento de la ciudadanía.
Publicaremos las retribuciones íntegras, así como las compensaciones económicas que percibamos por la representación desempeñada con motivo de nuestro cargo, de los cargos públicos electos y personal de confianza de las instituciones.
El salario de los cargos electos, así como los cargos de designación directa, se establecerá en función de la dedicación, teniendo en cuenta el tamaño de la ciudad, el presupuesto a gestionar, la responsabilidad adquirida, la situación financiera del Ayuntamiento y el contexto socioeconómico del territorio.
Los miembros del equipo de gobierno actuaremos de acuerdo con los criterios de austeridad y prudencia de nuestra política de gastos.
Justicia social
Propondremos medidas políticas que sean compatibles con la transformación social a la que aspiramos en base a un modelo de desarrollo integral. Asimismo, pondremos mecanismos de control del trabajo realizado que aseguren la satisfacción de las necesidades más básicas de la ciudadanía.
Trabajaremos a favor de la inclusión social y el equilibrio territorial, en particular entre los barrios que conforman Hondarribia.
La superación de las diferencias entre hombres y mujeres supone alejarse de las soluciones parciales y medidas concretas, trabajando por los derechos de las mujeres y promoviendo la igualdad de género.
Incluiremos entre los principales objetivos de las políticas locales la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la ordenación racional del territorio.
Convivencia y normalización política
Como Gobierno garantizaremos la convivencia basada en la paz, la seguridad y el derecho internacional, los derechos humanos y las libertades fundamentales, desde la diversidad, tanto personal como colectivas, trabajando por un desarrollo justo y sostenible.
Adoptamos el firme compromiso de que nuestra actuación política se desarrollará exclusivamente por las vías políticas pacíficas y democráticas. Esto supone que actuaremos, con todos los medios legítimos a nuestro alcance, en contra de cualquier vulneración de los derechos humanos o contra cualquier ataque o acción violenta ejercida para lograr objetivos políticos.
Nuestro método de trabajo es el diálogo, la negociación y el acuerdo. Para que eso sea posible trataremos de resolver las causas del conflicto político, los desacuerdos entre las diferentes interpretaciones, los intereses que puedan confluir, los obstáculos, y tomando en cuenta todos esos factores activaremos procesos que puedan facilitar los acuerdos.
Pluralidad política y mediática
Los diversos Grupos Políticos dispondrán de un despacho en dependencias municipales. El Gobierno pondrá a su disposición los medios materiales que permita el presupuesto.
Se favorecerá la presencia plural en los medios locales de información y comunicación.
Eficiencia en la gestión
Regirán nuestras actuaciones la eficiencia, la modernización de la Ciudad, y el buen servicio a la ciudadanía.
Promoveremos el diálogo constante con los sectores sociales, agentes relevantes, representantes de las asociaciones vecinales, trabajadores de la administración y organizaciones sindicales, incentivando el compromiso con la eficiencia en la prestación de los servicios públicos locales.
Transparencia
Siendo como somos representantes municipales, nuestra actuación política será siempre pública y la gestión transparente.
Aseguraremos el derecho a la información entre la ciudadanía y el Gobierno, así como entre la ciudadanía y cada departamento, aprovechando al máximo las tecnologías de la información, a cuya utilización se contribuirá decididamente.
Reforzaremos los mecanismos para la formulación de Sugerencias y Reclamaciones como medio de profundizar en la transparencia, la participación y la comunicación con la ciudadanía.
El Gobierno Local mantendrá reuniones periódicas con la oposición, para dar cuenta de las iniciativas y proyectos, así como para facilitar los acuerdos y la deseable gobernabilidad de la Administración Local.
Como norma general se realizarán Plenos ordinarios cada dos meses.
En virtud de los acuerdos adoptados, se incorporarán concejales de la oposición a las instituciones y sociedades con representación municipal.
Se publicará detalladamente el procedimiento de concesión de subvenciones y ayudas, con determinación de la cuantía y del beneficiario, y con máximo nivel de transparencia acerca de las personas jurídicas solicitantes y los grupos de las que dependan.
Participación ciudadana
Se otorgará cada vez más voz y poder a la ciudadanía, reforzando el protagonismo de la sociedad civil, mejorando la gobernabilidad y democratizando la institución, siempre con el propósito de incrementar la presencia y la capacidad de influencia de la ciudadanía.
La democracia representativa y la democracia participativa no son alternativas contrapuestas. Los miembros de este Gobierno nos comprometemos a promover ambas. Un movimiento asociativo sólido y una sociedad participativa y bien estructurada resultan imprescindibles para la profundización de la democracia local.
Fomentaremos una Hondarribia relacional, dialogante, implicando y consultando a la ciudadanía y a los diferentes agentes económicos, sociales y culturales, facilitando los cauces y los medios necesarios.
Crearemos instrumentos concretos, grupos de trabajo en torno a proyectos determinados y trataremos de mejorar los Consejos Asesores Sectoriales.
Revisión y ratificación de este código
El Equipo de Gobierno Municipal revisará y ratificará su compromiso con este código en sesión de la Junta Local de Gobierno al comienzo de cada curso político.
Hondarribia, 26 de octubre de 2017