Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Menu Gazteria (old)

Aplicaciones anidadas

Menu Prensa

Aplicaciones anidadas

Actualidad

Atrás El ayuntamiento contará con un presupuesto de 29.053.752 euros gracias a los votos a favor de Abotsanitz y EH Bildu y la abstención de PNV y PSE-EE

24-11-2023
Salió adelante asimismo la proposición de aprobación de estatutos y adhesión a la entidad asociativa UEMA-Mancomunidad de Municipios Euskaldunes

El Pleno Ordinario, que ayer por la tarde duró más de tres horas, aprobó por mayoría el presupuesto para el año 2024. ABOTSANITZ y EH BILDU votaron a favor, mientras que PNV y PSE-EE se abstuvieron. Así, una vez transcurra el periodo de información pública tras su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, el objetivo es que entre en vigor el 1 de enero de 2024.

Al inicio del Pleno, el Alcalde, Igor Enparan, quiso recordar al ex concejal del Ayuntamiento Mikel Zuazabeitia, fallecido recientemente.

"En julio comenzamos con los primeros trabajos con el presupuesto. Ha habido meses de trabajo, de técnicos municipales, miembros del equipo de gobierno, concejales de esta Corporación... ha habido mucho trabajo. Ha sido compañero de viaje la Interventora Municipal, ha hecho un trabajo muy grande y me parece que es un lujo para esta ciudad."

El alcalde, Igor Enparan, detalló la propuesta presupuestaria del equipo de Gobierno. "La cifra del año pasado ha subido un 15’48%, teniendo en cuenta la congelación de los impuestos y tasas que se cobran al ciudadano. Esto nos ha exigido un esfuerzo para maximizar los recursos. En la elaboración del presupuesto se han tenido en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible y quiero decir que está alineado con la Agenda 2030.

Para nosotros es clave y por ello nos dedicaremos por completo a la ejecución del presupuesto. Nuestra intención es cumplir este presupuesto al 100%, además elaboraremos una normativa al respecto y cada tres meses informaremos de su ejecución. Para ello, se habilitará en la página web un apartado específico para informar al ciudadano de forma sencilla. Queremos demostrar que somos capaces de cumplir los compromisos que hemos adquirido y un presupuesto que no se ejecuta bien, no sirve.

Hemos actuado con transparencia, hemos querido desarrollar un presupuesto lo más social posible, que tiene la intención de dar un salto notable en paridad, y creemos que es una herramienta que es de todos. Me gustaría dejar claro que el Gobierno Municipal ha hecho un gran esfuerzo para informar sobre este presupuesto. En www.hondarribia.eus se puede ver todo de una manera muy clara, como no ocurría hasta ahora" dijo el Alcalde Igor Enparan.

Visión de los partidos de la oposición

Gonzalo Carrión aportó el punto de vista del PNV. "Hemos aportado en propuestas 5 millones porque creemos que con el presupuesto más alto de la historia tiene muchas lagunas. Por eso hemos hecho propuestas en muchos ámbitos. El equipo de Gobierno tiene unos presupuestos más altos que nunca, pero no es cierto decir que se ha hecho un gran trabajo mirando debajo de las piedras para conseguir 4 millones de euros. Quiero recordar que el Fondo Foral ha sido nunca más alto que nunca, y que las entidades bancarias empiezan ahora a donar dinero por los depósitos.

Arrantzale Auzoa, Pasaia kalea, Higer Bidea, Arkoll y Mendelu quedan fuera de este presupuesto, aunque el PNV ha planteado partidas e iniciativas para mejorarlas. Abotsanitz renuncia a la segunda fase de Kalez-kale. Está claro que no hemos sido prioridad para el Equipo de Gobierno y ha tenido claro el acuerdo con EH BILDU desde el principio.
Por nuestra responsabilidad hacia los ciudadanos y para avanzar con proyectos importantes para la ciudad, nuestro voto será el de la abstención. Creemos que la coherencia es más importante que nunca en política y en esa línea constructiva nos situamos en la oposición
”.

El PSE-EE se abstuvo. Noemí Odriozola actuó sobre su propuesta. "Hemos planteado varias partidas en torno a la movilidad, la regeneración del barrio de Mendelu, la dotación de nuevos espacios para usos públicos y vecinales de Muliate o la reiterada propuesta del autobús urbano. En total se han presentado 44 propuestas en los presupuestos municipales de 2024 por importe de 9.998.300 euros. Estos presupuestos no son los que plantearía el Grupo Socialista. No se recogen las necesidades de todos los ciudadanos y por eso hemos decidido abstenernos porque es el primer año y aunque nuestro trabajo es fiscalizar, también es entender."

Garoa Lekuona detalló la propuesta de EH BILDU. "En 11 áreas ha hecho 82 propuestas, que todas juntas superaban un presupuesto de más de 7 millones. Hemos actuado con ambición porque, más allá de los presupuestos de 2024, hemos puesto sobre la mesa propuestas que marcan el rumbo de la legislatura de EH Bildu para que Hondarribia sea un pueblo de cinco características: el ayuntamiento del siglo XXI, verde, con la igualdad como objetivo, vivo y de vivir en él, y por supuesto, euskaldun.

Quiero agradecer a Abotsanitz que haya estudiado y aceptado mucho nuestras propuestas. Los presupuestos que se proponen para 2024 expresan el deseo de cambio del Ayuntamiento por ser los presupuestos más feministas, euskaldunes y sociales que no ha tenido Hondarribia en años, con un peso importante también la convivencia y la memoria. Por todo ello, en el pleno del 23 de noviembre, EH Bildu de Hondarribia ha dado el sí a los presupuestos de la modificación."

El equipo de Gobierno municipal aprobó 8 propuestas a EH BILDU por 120.450 euros, 7 al PSE por 112.600 euros más y 5 al PNV por 76.300 euros. En total fueron 309.350.

Mociones aprobadas

Aprobada por ABOTSANITZ y EH BILDU, y la abstención de PNV y PSE salió adelante la moción sobre la masacre de Israel en Palestina. En ella se denuncia la violencia del gobierno israelí contra el pueblo palestino, los crímenes contra la Humanidad, la restitución de los territorios ocupados por Israel a Palestina, una solución justa al conflicto y que el Estado palestino tenga su futuro en libertad. Por último, se expresa al pueblo palestino la más firme solidaridad, sin ninguna neutralidad. No se aprobaron las otras dos mociones presentadas relacionadas con el mismo tema.

Aprobada por ABOTSANITZ y EH BILDU, con la abstención del PNV y el voto en contra del PSE-EE también salió adelante la moción sobre la jornada de huelga convocada por los movimientos feministas del 30 de noviembre presentados por EMEKI Elkartea en defensa del derecho colectivo a la guarda.

Adhesión a UEMA

Con los votos favorables de ABOTSANITZ y EH BILDU salió adelante la proposición de aprobación de estatutos y adhesión a la entidad asociativa UEMA-Mancomunidad de Municipios Euskaldunes. El PNV se mostró de acuerdo con la iniciativa pero censuró las formas, “pues la propuesta no ha pasado por comisión municipal alguna”.  El PSE-EE votó en contra al ver “entre otras cosas, incongruencias entre la populación de las ciudades y la representatividad en la asociación”.