Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Menu Gazteria (old)

Aplicaciones anidadas

Menu Prensa

Aplicaciones anidadas

Actualidad

Atrás Nuevo taller de teatro para personas de entre 18 y 30 años en Hondarribia

17-09-2024
Por primera vez, el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Hondarribia pone en marcha un taller de teatro para personas de entre 18 y 30 años.

En él se trabajarán la expresión corporal, la gestión de emociones, la interpretación, la comunicación en público, la proyección y la colocación de la voz, la presencia escénica y el trabajo en equipo. 

Este grupo complementa al de entre 11 y 17 años que el departamento tiene en marcha desde 2018 y que culmina, anualmente, con una obra teatral en junio. Ambos talleres darán comienzo en octubre y tendrán como base de operaciones el Gimnasio de Talaia Biteri, si bien este año, como novedad, disfrutarán de varias sesiones en el escenario de Kultur Etxea para poder preparar su función, y ensayar sobre las tablas. 

Se ofrecerán 12 plazas en cada taller, el director de ambos será Mikel Sarriegi, y la actividad tendrá un coste anual de 160€. Las inscripciones se realizarán desde el 17 de septiembre hasta el inicio de curso en la web municipal (www.hondarribia.eus). Se dará prioridad a las personas empadronadas en el pueblo. Si hay más inscripciones que plazas, se hará sorteo. Se respetará la paridad en la ocupación de las plazas.

Grupo 11 – 17 AÑOS

  • Los miércoles, 17:30 – 19:30 
  • Primer día de clase: 2 de octubre de 2024 

Grupo 18 - 30 AÑOS 

  • Los martes, 18:00 – 20:00 
  • Primer día de clase: 1 de octubre de 2024

Breve historia del taller de teatro municipal 

El taller de teatro municipal nació en 2018, al amparo del Departamento de Juventud, y dirigido a personas de entre 11 y 14 años. El 7 de noviembre de aquel año, siete personas fueron las inscritas y las que dieron comienzo a una dinámica que ha perdurado hasta hoy en día, superando distintas vicisitudes. Artífice y parte de esta superación es el director, actor y guionista Mikel Sarriegi, que con su batuta ha sabido gestionar y mantener el éxito de esta actividad. El taller (en euskera) nació con el propósito de trabajar la creatividad, expresar emociones, liberar tensiones y aprender a trabajar en equipo.

Tras un primer año aprobado con nota, el siguiente curso comenzó con regularidad. De hecho, el 16 de enero de 2020 el consistorio firmaba el decreto correspondiente para aprobar el gasto del taller y que este continuase con la dinámica iniciada en septiembre. Sin embargo, en marzo, al llegar la Covid-19, la actividad se suspendió, y no se recuperaría tampoco al salir el 11 de mayo del confinamiento. Al ser una dinámica de contacto y proximidad físicas, no era recomendable mantenerla. La pandemia afectó de tal manera a la dinámica que se suspendió todo el curso 2020 – 2021. Y no sólo fue esta la afectada. Sarriegi, al mando de su compañía de teatro Astrolabium, vio también como otros grupos de teatro cesaron y no recuperaron su actividad.

No sería hasta el curso 2021 – 2022 que volvería a lanzarse la convocatoria del taller municipal. Ese curso, la participación se restauró con 7 personas inscritas. En 2022 – 2023 el taller tomó impulso y hubo novedades. Dadas las materias que se trabajaban como la canalización y la expresión de las emociones, el taller amplió su margen de edad hasta los 17 años. 

Era una manera de ofrecer un lugar a todas las personas adolescentes del pueblo que habían sufrido por el confinamiento una opción de fuga, de vivir otros mundos, de expresar distintos sentimientos y distintos puntos de vista, de evadirse, por unas horas de esa realidad limitante que habían vivido.

En 2023 – 2024 el taller aumentó en participantes y el público asistente en la sesión de fin de curso llenó la Kultur Etxea. Analizando la situación, el éxito de la actividad, y los beneficios que esta aporta, para este nuevo curso el departamento amplía la edad de participación a personas de entre 18 y 30, que es la edad que de por sí abarca. 

De esta manera, tanto adolescentes como jóvenes del pueblo tendrán la oportunidad de desarrollar sus capacidades interpretativas, disponiendo en Hondarribia de un espacio público de creación y de expresión.