Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Menu Gazteria (old)

Aplicaciones anidadas

Menu Prensa

Aplicaciones anidadas

Actualidad

Atrás Hondarribia acogerá una jornada sobre “Mujeres, deporte y salud” en Itsas-Etxea el próximo 9 de mayo

29-04-2025
Diversas expertas en salud deportiva y atletas compartirán sus experiencias en dos mesas redondas

El próximo 9 de mayo a las 18:30 horas, Hondarribia acogerá una jornada vespertina titulada Emakumeak, kirola eta osasuna en el centro Itsas-etxea, dedicada a la reflexión sobre la intersección entre mujeres, deporte y salud. Este evento reunirá a expertas en salud, psicología y deporte así como a diversas atletas en activo con el objetivo de analizar cómo la práctica deportiva impacta de manera específica y positiva en el bienestar físico, emocional y mental de las mujeres. A lo largo de la jornada, se pondrá de manifiesto cómo el deporte no solo es una herramienta de empoderamiento para las mujeres, sino también una vía esencial para mejorar su salud integral haciendo una reflexión sobre los hándicaps  y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo. Si bien la visibilidad y el acceso de las mujeres al deporte han mejorado en los últimos años, aún existen importantes desafíos en cuanto a igualdad de oportunidades, representación y recursos. Esta jornada pretende visibilizar esas desigualdades, al tiempo que se destacarán los beneficios indiscutibles del deporte para la salud física y mental de las mujeres, haciendo hincapié en la necesidad de adaptar la práctica deportiva a las características intrínsecas y únicas de las mujeres.

Las personas que deseen acudir podrán hacerlo de forma gratuita, ya que la entrada es libre hasta completar el aforo máximo permitido.  Para facilitar la conciliación familiar, el Ayuntamiento pondrá un servicio de cuidados para niñas y niños —para acceder a este servicio gratuito es necesario inscribirse previamente en el correo kirolak@hondarribia.eus indicando datos personales, DNI, teléfono y correo electrónico de contacto así como los datos de las niñas o niños, edades, necesidades médicas o posibles alergias/intolerancias—. 

Mesas redondas participativas

La propuesta, diseñada con un enfoque integral, se estructura en dos mesas redondas que abordarán diferentes perspectivas sobre el deporte y la salud en relación con las mujeres. La jornada no solo será una ocasión para escuchar a expertas, sino también para generar un espacio de intercambio y reflexión sobre las necesidades y retos del deporte femenino en el contexto actual.

Mesa redonda 1: Salud, psicología y fisioterapia al servicio de las mujeres deportistas

La primera mesa redonda contará con la presencia de tres especialistas que aportarán su visión sobre el impacto del deporte en la salud de las mujeres y las herramientas necesarias para optimizar su rendimiento y prevenir lesiones.

  • Garazi Lizarraga, de Elika Eskola, será la encargada de abordar el impacto de la alimentación en la salud de las mujeres deportistas, destacando la importancia de una nutrición adecuada para potenciar el rendimiento y prevenir problemas relacionados con el ejercicio intenso.
  • Sara Mariezkurrena, psicóloga especializada en el ámbito deportivo, hablará sobre la importancia de la salud mental en las deportistas, resaltando cómo la psicología puede mejorar el rendimiento, reducir el estrés y favorecer la recuperación física y emocional.
  • Junkal Alzugaray, fisioterapeuta, profundizará en cómo el ejercicio físico bien orientado puede prevenir lesiones comunes entre las mujeres y cómo una correcta rehabilitación puede ser clave en el proceso de recuperación de las atletas.

Mesa redonda 2: Experiencias de mujeres atletas en el deporte profesional

La segunda mesa redonda será el punto de encuentro con algunas de las figuras más relevantes del deporte femenino, quienes compartirán sus experiencias, retos y logros en el ámbito profesional. Cuatro destacadas atletas participarán en esta mesa, ofreciendo una perspectiva única sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en el deporte de élite y cómo han superado barreras históricas.

  • Teresa Errandonea, exatleta profesional, compartirá su visión sobre el desarrollo del deporte femenino durante su carrera y cómo han cambiado las dinámicas a lo largo del tiempo. También reflexionará sobre la importancia de la visibilidad de las mujeres en el deporte.
  • Izaskun Oses, también atleta profesional, se centrará en su experiencia dentro del atletismo y el equilibrio que muchas mujeres deben encontrar entre la vida personal, familiar y profesional en un deporte exigente.
  • Oihana Kortazar, trail runner de nivel internacional, hablará sobre la creciente popularidad de los deportes de montaña entre las mujeres y cómo el trail running ha abierto nuevas posibilidades para las deportistas, al tiempo que ha puesto de manifiesto algunos de los retos específicos que enfrentan las mujeres en este tipo de disciplinas.
  • Jihad Essoubai, joven atleta profesional de 21 años navarra, el año pasado batió el récord navarro superando la marca que hasta entonces ostentaba Ana Gayarre. 

Esta mesa ofrecerá una oportunidad única para que el público conozca de primera mano las historias de algunas de las figuras más influyentes del deporte femenino, que no solo han destacado en sus disciplinas, sino que también han sido motoras de cambio para otras mujeres en el ámbito deportivo.

Al finalizar cada mesa redonda habrá un turno de palabra para el público, de cara a que pueda participar y compartir con las participantes sus preguntas y reflexiones.