Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Menu Gazteria (old)

Aplicaciones anidadas

Menu Prensa

Aplicaciones anidadas

Actualidad

Atrás Hondarribia celebrará la Semana Europea de la Movilidad del 19 al 22 de septiembre

28-08-2024
Junto con el Ayuntamiento, la Asociación a Favor de la Bicicleta de Bidasoaldea Balazta ha elaborado un programa para toda la ciudadanía Como novedad, el 22 de septiembre, Día Internacional sin Coche, se celebrará una fiesta de todo el día en el barrio de Mendelu, para lo que se cortará la carretera

El Ayuntamiento de Hondarribia, en colaboración con diferentes agentes del municipio, se encuentra reflexionando sobre los modelos de movilidad y urbanismo imperantes. Para ello se ha constituido la Mesa de Movilidad, que tiene como fin compartir y trabajar con la ciudadanía los asuntos relacionados con la movilidad. En ella, los ciudadanos cuentan con la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas, y en estos momentos se está trabajando en torno a tres proyectos: la implantación de un autobús popular, la redacción de la ordenanza que regulará las terrazas del pueblo y el análisis de los aparcamientos.

La Mesa de Movilidad tiene como objetivo mejorar la convivencia entre peatones, usuarios de bicicletas y automovilistas en el espacio público, y ya se han puesto en marcha varias iniciativas. Entre ellas destaca la campaña de sensibilización Tipi-Ttapa, que busca concienciar a la ciudadanía de las distancias entre distintos puntos del municipio y fomentar la movilidad a pie; Talaia Alaia, para mejorar los entornos escolares y hacerlos más seguros, saludables e inclusivos; medidas para reducir la velocidad de los coches dentro de la ciudad; o la adecuación de espacios para aparcar las bicis o la zona de lavado de bicicletas de Amute.

En este contexto se ha organizado la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre. Durante cuatro días, el Ayuntamiento y Balazta han preparado un programa dirigido a toda la ciudadanía, que han presentado esta mañana la teniente de alcalde, Estitxu Urtizberea, y el representante de Balazta, Gorka Obeso.

La primera actividad estará dirigida a las mujeres, y se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a partir de las 18:30 en la escuela Talaia Biteri. Se trata del taller denominado ‘Mujeres en bici: ¡las calles y las carreteras también son nuestras!’, que tiene como objetivo empoderar a las mujeres para reducir la brecha de género que existe entre los usuarios de la bicicleta. “No es un curso para enseñar a andar en bicicleta, sino que se van a ofrecer las herramientas necesarias para dar el salto a la carretera, ya que los datos muestran que las mujeres le tienen más respeto a la carretera cuando se trata de andar en bici. La propia carretera, o la actitud agresiva de los automovilistas, no resultan atractivos. Nuestra intención es ofrecer recursos para reducir ese miedo o respeto, e incluso para eliminarlo”, ha señalado Urtizberea.

Para participar en el curso resulta necesario inscribirse previamente en la página web del Ayuntamiento, www.hondarribia.eus. Además, según ha adelantado Urtizberea, se ofrecerá un servicio de vigilancia para las mujeres que lo soliciten.

El 20 de septiembre se realizarán otras dos actividades, una dirigida al alumnado y otra a personas mayores. La programación comenzará con Bizibusa, una invitación a los alumnos de Talaia Bordari a ir ese día a la escuela en bicicleta. Para ello, contará con varias paradas: Plaza Anttoni Etxeberria Mendizabal (8:30), Gernikako Arbola (8:35), plaza Martxoak 8 (8:40), calle Donostia, junto a las escaleras mecánicas (8:45) y rotonda de Sokoa (8:50). La intención es que Bizibusa llegue a las 8:55 al colegio Talaia Bordari.

La actividad no es nueva. Hace unos años, la AMPA y Balazta pusieron en marcha la iniciativa, que se organizaba una vez al mes. Pero se suspendió y, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, se realizará un intento de recuperación de la iniciativa. “Sabemos que algunos alumnos tienen la costumbre de ir a la escuela en bicicleta, pero también que hay padres a los que les da miedo que sus hijos vayan solos en bici. Por eso nuestra intención es aumentar ese hábito”. El Bizibusa correrá a cargo de Balazta.

La segunda actividad del día estará centrada en las personas mayores. Aunque el paseo saludable Ttipi-Ttapa se realiza semanalmente, esta vez se ha querido “poner en valor”. “Con el objetivo de promover el envejecimiento activo, es importante que las personas mayores realicen ejercicio físico para mejorar, entre otras cosas, el bienestar físico y mental. Además, este tipo de iniciativas son propicias para construir nuevas relaciones sociales”, ha destacado Urtizberea. La cita será a las 11:00 de la mañana, y partirá desde el Auditorio Itsas Etxea, con una salida aproximada de una hora y cuarto.

La programación finalizará el domingo, 22 de septiembre, Día Internacional sin Coche. Ese día se celebrará la tradicional Marcha de la Bicicleta y la comida popular. “Se trata de una iniciativa en familia que se desarrollará por las calles del pueblo y que finalizará con una comida entre los participantes”, ha informado el delegado de Balazta. La marcha partirá a las 10:30 horas de Gernikako Arbola y la comida está prevista para las 13:00 horas de la tarde en Mendelu.

La otra actividad del día será la fiesta vecinal que se celebrará en la calle Amutalde de Mendelu. A partir de las 11:30, se han organizado diversas actividades y juegos para los más pequeños: circuito de balanzbike, circuito de mini motos y ezy rollers, hinchables, taller de playmais, taller de pinta de caras, música, etc. Como novedad este año, a través de la Diputación Foral se ha logrado cerrar la carretera de Mendelu, para poder celebrar esta fiesta.

Cabe recordar que el barrio de Mendelu está atravesado por una carretera competencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se trata de una carretera de alta densidad de tráfico que une Hondarribia con Irun, lo que condiciona totalmente el carácter de barrio de Mendelu. Además, no está adaptado para peatones y usuarios de bicicletas. El Ayuntamiento quiere que esta carretera sea su competencia “para establecer otro modelo de movilidad, más sostenible, y que resulte más adecuado para bicicletas y peatones”, ha explicado Urtizberea. Con esta fiesta, de alguna manera, “el Ayuntamiento quiere reivindicar su capacidad para convertir la carretera en calle”.

En cuanto al programa de la Semana de la Movilidad, aunque las actividades mencionadas se desarrollarán de jueves a domingo, durante esa semana las personas mayores podrán pasear en triciclo por las calles de la ciudad gracias a la actividad Bizikleta sin edad. A lo largo del año se realiza en el marco de la iniciativa Nagusikleta, gracias a la colaboración entre las asociaciones Nagusilan y Balazta, siendo los usuarios principales los residentes de las residencias Betharram y San Gabriel.>