Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Hondarribia

Portlets anidados
Visor de contenido web
Portlets anidados
Visor de contenido web

Noticias

Publicador de contenidos
Atrás

Hondarribi.ar.t: Charlando junto a jovenes emprendedoras KATEAFEST

Este mes hemos hablado con dos creadoras que nos son conocidas para que nos hablen del proyecto que tienen entre manos.

16·06·2022

¿Qué es Katea Fest?

KATEA es un encuentro entre diferentes ámbitos de la creatividad. En estos dos últimos meses hemos estado buscando propuestas creativas como arte, fanzine, tatuajes, ilustración, cerámica, diseño, moda, fotografía. Dado que el objetivo es difundir, dar a conocer y dar visibilidad a los trabajos de los creadores, queremos salir a la calle con el formato KATEA FEST, donde además de la feria de creadores, se celebrarán simultáneamente diferentes eventos artísticos: talleres, presentaciones de proyectos artísticos y conciertos, entre otros.
Pero KATEAFEST no es un solo acto, sino una forma de salir a la calle. A lo largo de este verano hemos elegido 6 sábados y en cada uno de ellos se lanzará una oferta diferente.
Cada artista llegada/o de Euskal Herria y de otros territorios podrá participar en una o dos sesiones para que cada KATEA FEST sea diferente y para que todos los creadores/as puedan participar.
Hasta ahora han venido 120 creadores/as queriendo participar y a algunos les hemos tenido que dar el no porque tienen marcas para otros modelos de mercado, como el Mercado Artesanal del Muelle de Hondarribia.


¿De dónde surge esta idea?

Por un lado, el 12 de marzo de 2022, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, 10 artistas de Hondarribia e Irun, nos reunimos en la tienda VIV Vintage en un mercado que organizamos. Vino tanta gente que terminamos el día con la intención de motivarnos y organizarnos fuera.
Por otro lado, tanto en Hondarribia como en muchas otras ciudades y capitales, creemos que no se presenta como es debido a los artistas y a los creadores de sus propios proyectos. Por eso esta propuesta nos parece imprescindible, porque hay mucho talento oculto entre nosotros y nos gustaría que nos dieran el valor que merecen.




18 de junio, primer KATEAFEST. ¿Qué pasará este día?

Tenemos un montón de ganas de que llegue el primer día. Además de la feria, contaremos con el proyecto artístico "Saltamentu Manta" de Miriam Loidi que queremos destacar desde las 12:00 hasta las 14:00.

Salvamento Manta es un trabajo en el que el proyecto artístico participativo habla sobre el cuidado y protección de las personas y la tierra. En este caso se trata de un trabajo con materiales reutilizados. Uno de los objetivos del proyecto es formar una gran manta entre todos/as los/as participantes, para lo que cada persona debe coser a mano a la manta sus propios trozos de tela o ropa. Es importante que uno/a cose sus telas, ya que nuestra relación con estos materiales y las experiencias que hemos vivido son muy personales. Tal y como dice Miriam Loidi “de un objeto que es mío pasa a un objeto que es nuestro, formamos una memoria de trabajo en equipo. Coser es juntarse, arreglar, reutilizar algo y darle una segunda vida, coser es reconstruir, proteger, cuidar, podría decir que todas las cosas que necesita la naturaleza y la sociedad son coser. La Manta de Salvamento, la manta que nos protege y nos cuida.”
Para participar habrá que inscribirse en la cuenta mloidizulet2 @gmail.com o en Instagram@loidimiriam, indicando nombre y apellidos y país de nacimiento.

De 12:00 a 19:00 horas estará el Mercado de Creadores, con los siguientes participantes: Arrate Rodriguez (Ilustrador, Hendaia), BANAKA (Cerámica, Hondarribia), Maitom (Artista, Bilbao), Uxue Del Río (Ilustrador, Donostia), MRLASPIUR (Creador de pendientes 3D, Donostia), LA GUILLOTINA ESTUDIO (Encuadernación Creativa,, Donostia, RIÑA, Pamplona,

Y para terminar el día a las 17:30 actuará el grupo de 5 mujeres de Hondarribia The Iiingles.



 

¿Qué esperáis de este proyecto?

Queremos que al menos en toda Euskal Herria la gente sepa que hay una asociación de artistas llamada KATEA. Y que sean bienvenidos siempre creadores/as y también los curiosos/as.