Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Menu Gazteria (old)

Aplicaciones anidadas

Menu Prensa

Aplicaciones anidadas

Actualidad

Atrás Presentado el proyecto 'HONDargia', liderado por EMEKI Emakume Elkartea

21-09-2023
‘HONDargia, iluminando los rincones de Hondarribia, para que todas nos sintamos seguros’. El proyecto, que busca identificar zonas del municipio de Hondarribia que puedan poner en peligro la seguridad de todas las personas, y especialmente de las mujeres, ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento.

‘HONDargia, iluminando los rincones de Hondarribia, para que todas nos sintamos seguros’. El proyecto, que busca identificar zonas del municipio de Hondarribia que puedan poner en peligro la seguridad de todas las personas, y especialmente de las mujeres, ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento. En la rueda de prensa han participado el Concejal de Cohesión Social Josu Peña, Tamara Sastre presidenta de EMEKI Emakume Elkartea, y las técnicas que dinamizan el mismo, Leire Martinez y Diana Arbonies.

El concejal Josu Peña ha agradecido a “EMEKI Elkartea, una asociación que se ha convertido en referente en Hondarribia. Para nosotros es un honor trabajar de la mano de una asociación que trabaja por defender los derechos de las mujeres. ‘HONDargia’ es un proyecto muy interesante y necesario para la sociedad, y que a buen seguro ayudará en la cohesión social. Estamos seguros que dará sus frutos y me gustaría realizar un llamamiento a la ciudadanía para que participe”.

La presidenta de EMEKI Elkartea Tamara Sastre ha añadido que “se trata de un proyecto muy importante para nosotras. Lo iniciamos hace 11 años, se hizo una importante labor entonces, pero en estos años se ha hecho muy poco. Por ello, gracias a una subvención de la Diputación Foral de Gipuzkoa, volvemos a moverlo, gracias a las empresas ‘Equala Iniciativas’ y ‘La Crafetera’, que nos guiarán para que podamos conseguir los mayores réditos”.

Diana Arbonies ha dado más detalles de ‘HONDargia’. “Básicamente se pretende conseguir que cualquier persona pueda pasear tranquila por la ciudad. El proyecto se basará en la recopilación y el análisis de diversos datos y opiniones significativos de diferentes distritos y escuelas de la ciudad. A partir de ahí nuestro trabajo, queremos proponer medidas y soluciones efectivas para afrontar los desafíos actuales.

Los principales objetivos del proyecto HONDargia son tres: promover la mejora de los espacios públicos y su buen uso, caminar con seguridad por las calles de la ciudad y sensibilizar a la población sobre la vigilancia urbana.

“Para alcanzar los objetivos, la participación de la ciudadanía es esencial. Para ello, se ha creado una web, www.hondargia.com, donde hasta el 25 de octubre estará disponible un  cuestionario para compartir las ideas, sugerencias y experiencias de la ciudadanía sobre los puntos negros y, de forma colaborativa, crear una ciudad segura. Estos puntos negros hacen referencia a lugares con poca visibilidad o falta de luz. Así como zonas abandonadas y otros espacios que hacen peligroso caminar por la ciudad” señala Arbonies.

“Creemos que este proyecto mejorará significativamente varias áreas de Hondarribia” incide Leire Martinez. “Como resultado aumentará la sensación de seguridad que tenemos los y las ciudadanas. Juntos podemos lograr un futuro mejor y más seguro para todas las personas”.