Hijos adoptivos de la ciudad
D. Antonio Bernal de O’Reilly
Escritor e historiador relevante que hizo donación perpetua de su obra "Bizarría Guipuzcoana y Sitio de Fuenterrabía 1474, 1521, 1635, 1638" al Ayuntamiento y los beneficios de su venta al Hospital de la Ciudad.
D. Pedro Viteri y Arana
Filántropo que dotó a la Ciudad de las escuelas de primera enseñanza de ambos sexos que llevan su nombre, construido por cuenta y cargo del mismo.
D. Javier Ugarte y Pagés
Nació en Barcelona y residente en Madrid. Abogado y político destacado, Presidente de la Sociedad Geográfica, Ministro de Gracia y Justicia y Ministro de Gobernación, Ministro de Fomento. Veraneante asiduo de la Ciudad. Gestionó favorablemente importantes prpyectos como las obras del Puerto Refugio, ensanche del Puntal, etc.
D. Pedro Muguruza Otaño
Natural de Elgoibar (1893-1952). Catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y profesional de prestigio en la época, impulsó importantes proyectos para la ciudad como el Poblado de Pescadores (1946), Edificio Miramar (1948), Jardín de los cisnes al pié de las murallas (1951).
D. Ramon Iribarren Cavanillas
Nació en Irun el 15 de abril de 1900. Murió el 21 de febrero de 1967. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Catedrático y Jefe de los Puertos de Guipúzcoa. Gracias a su buen hacer pudieron llevarse a término las obras de importancia sustancial para la Ciudad de la construcción del espigón de encauzamiento del Bidasoa.
D. Daniel Vazquez Díaz
Natural de Nerva. Huelva, 1882 - Madrid, 1969. Ilustre pintor. Asiduo veraneante y enamorado de la Ciudad, la cual pintó infinidad de veces. El Ayuntamiento es propietario de un cuadro suyo, ubicado en la Casa Consistorial: "Rey Alfonso XIII" de 1926.
D. Álvaro Enrique Arzu Irigoyen
Su Excelencia el Presidente Constitucional de la república de Guatemala, en reconocimiento a los méritos contraídos por lograr la paz en su país, y en prueba a su vinculación y aprecio a la Ciudad de Hondarribia, quien ha mostrado interés en conocer la tierra de la que provienen sus antepasados, Hondarribia, y en concreto el Caserío del cuál es oriundo, el Caserío Artzu.